

Sus inquietudes + sus propuestas + su trabajo = Cambio Social
Jovencitas de entre 13 y 18 años de edad que buscan transfomar el mundo a través del desarrollo de proyectos de impacto socia, basados en Advocacy y que atienden las problemáticas que más les importan.


Las Voces de las Adolescentes
¿Qué es Las Voces?
Este programa se desprende de PodeRosa y está enfocado a mujeres adolescentes de entre 13 y 18 años de edad, con y sin discapacidad, que tengan el interés y el deseo de implementar proyectos de alto impacto social. Ellas reciben capacitación sobre la metodología de advocacy y herramientas que les permitan desarrollar sus proyectos.
Este programa fue creado con el apoyo de la Fundación Cummins y de la Fundación Rise Up quienes nos capacitaron en Advocacy y así podemos capacitar a mujeres sobre sus derechos humanos, cómo ejercerlos y cómo influir para que con sus aportes se mejoren las leyes, reglamentes y políticas públicas que les atienden (o deberían).
PRIMERA GENERACIÓN
En la primer generación de Las voces de las adolescentes, seis equipos de jovencitas desarrollaron sus proyectos, a partir de sus experiencias, inquietudes y percepción, mismos que se están implementando durante este 2020:
- Prevención del suicidio
- Acabar con el acoso sexual
- Combate a la inseguridad
- Inclusión educativa de personas sordas
- Inclusión educativa de personas con discapacidad intelctual
- Empoderamiento de adolescentes con discapacidad en comunidades marginadas
Muy pronto abriremos una nueva convocatoria para la formación de otro grupo de adolescentes que estarán cambiando su ciudad, México ¡y el mundo!
¡PARTICIPA!
¿Quieres participar?
Muy pronto abriremos una nueva convocatoria. Si estás interesada, por favor escribe a [email protected]
¿Quieres participar?
Advocacy, es una forma ordenada de hacer incidencia política, es decir, es una metodología implementada por la organización Rise Up en donde se pretende que quienes toman decisiones realicen un cambio en beneficio de la población, a esto lo llamamos Resultado Esperado de Advocacy (REA).
Advocacy pone al centro, como lo más importante, la voz de quienes están viviendo la problemática, escucha sus necesidades e impulsa a generar agentes de cambio.

